API 682 es la norma mundialmente reconocida para los cierres mecánicos utilizados en las industrias del petróleo, gas natural y química. Comprender las categorías y los tipos de juntas definidos por esta norma es esencial para garantizar la seguridad, la fiabilidad y el cumplimiento en operaciones críticas. Reliability Engineering Industries ofrece soluciones de estanquidad conformes con API 682 adaptadas a una serie de entornos industriales exigentes.
Explicación de los tipos de juntas API 682
API 682 clasifica los cierres mecánicos en tres tipos, en función de su diseño y uso previsto:
Tipo A - Juntas de empuje
- Diseño: Junta secundaria dinámica (junta tórica o elastómero) que se mueve axialmente con la cara de la junta.
- Aplicaciones: Adecuado para entornos de temperatura y presión moderadas.
- Ventajas: Rentable, fácil de instalar, ampliamente utilizado.
Tipo B - Juntas de fuelle metálicas
- Diseño: Utiliza un elemento de fuelle metálico flexible en lugar de elastómeros para la junta secundaria.
- Aplicaciones: Ideal para entornos de alta temperatura, químicamente agresivos o criogénicos.
- Ventajas: Elimina los riesgos de fallo del elastómero, excelente estabilidad térmica.
Tipo C - Juntas de elastómero sin empujador
- Diseño: Juntas secundarias estacionarias de elastómero con un elemento flexible para mantener el contacto de la cara de la junta.
- Aplicaciones: Se utiliza cuando se requiere un movimiento axial mínimo y la compatibilidad química es crítica.
- Ventajas: Mayor fiabilidad en aplicaciones específicas, especialmente para fluidos propensos a la cristalización.
Reliability Engineering Industries ofrece los tres tipos y proporciona asesoramiento experto para determinar cuál es el más adecuado en función de las condiciones de funcionamiento.
Las distintas categorías responden a las necesidades específicas del sector
API 682 también define categorías de juntas basadas en el diseño de los equipos, la severidad operativa y las normas de la industria. Estas categorías ayudan a garantizar que la junta seleccionada sea compatible con el equipo específico y el entorno operativo.
Categoría 1 - Aplicaciones industriales generales
- Equipamiento: Bombas y sistemas auxiliares no estándar API.
- Presión/Temperatura: Presiones y temperaturas más bajas.
- Industrias: Tratamiento de aguas, procesos químicos ligeros.
- Juntas: Diseños más sencillos, rentables para el servicio general.
Categoría 2 - Servicio intermedio
- Equipamiento: Bombas conformes a API 610.
- Presión/Temperatura: Presiones moderadas a altas, temperaturas más elevadas.
- Industrias: Procesos químicos, de refinado y petroquímicos.
- Juntas: Más robustas, diseñadas para una mayor fiabilidad.
Categoría 3 - Servicio pesado y severo
- Equipos: Bombas API 610 de servicio crítico.
- Presión/Temperatura: Altas presiones, temperaturas extremas, fluidos agresivos.
- Industrias: Petróleo y gas, generación de energía, perforación en alta mar.
- Juntas: Máxima fiabilidad, pruebas exhaustivas e ingeniería personalizada.
Reliability Engineering Industries garantiza que cada sistema de estanquidad se adapte a la categoría específica de servicio, ofreciendo soluciones personalizadas tanto para requisitos estándar como complejos.
Prácticas recomendadas para seleccionar juntas conformes con API
La elección de la junta correcta que cumpla la norma API 682 implica una evaluación exhaustiva de las condiciones del proceso, el diseño del equipo y los requisitos de seguridad. Estas son las mejores prácticas recomendadas por Reliability Engineering Industries:
- Evaluar las condiciones del proceso
- Comprender la temperatura, la presión, la composición de los fluidos y los caudales.
- Determine si el fluido de proceso es peligroso, abrasivo o corrosivo.
- Seleccione el tipo de junta adecuado
- Utilice el Tipo A para aplicaciones generales con condiciones moderadas.
- Opte por el tipo B en entornos de alta temperatura o químicamente agresivos.
- Elija el Tipo C cuando las disposiciones específicas de estanquidad requieran una mayor estabilidad del elastómero.
- Emparejar la categoría del sello
- Para aplicaciones estándar, las juntas de Categoría 1 proporcionan una fiabilidad adecuada.
- Para entornos de moderados a severos, las juntas de categoría 2 garantizan la durabilidad.
- Para las condiciones más exigentes, las juntas de categoría 3 ofrecen el máximo nivel de rendimiento.
- Incorporar planes de sellado API adecuados
- Implantar sistemas adecuados de apoyo a las juntas (Plan API 11, 21, 52, 53, etc.) para optimizar el rendimiento y la vida útil de las juntas.
- Reliability Engineering Industries ayuda a sus clientes a seleccionar los planes de asistencia adecuados para cada tipo y categoría de junta.
- Garantizar el cumplimiento y las pruebas
- Verificar que las juntas cumplen las normas API 682 e ISO 21049.
- Colabore con fabricantes como Reliability Engineering Industries, que ofrecen trazabilidad completa de materiales, pruebas y certificación.
- Plan de mantenimiento y control
- Programe inspecciones periódicas en función del tipo de junta y las condiciones de funcionamiento.
- Utilice los datos de rendimiento para ajustar los intervalos de mantenimiento y optimizar la vida útil.
Siguiendo estas prácticas recomendadas, los operadores pueden garantizar que sus juntas ofrezcan un rendimiento constante, reduzcan el tiempo de inactividad y mantengan la seguridad de acuerdo con las normas del sector.
Experiencia API en industrias de ingeniería de fiabilidad
Reliability Engineering Industries ofrece una amplia experiencia en el diseño, la fabricación y el suministro de cierres mecánicos conformes con API 682. Su equipo interno de ingeniería ofrece soluciones de sellado personalizadas, garantizando que cada producto satisfaga las necesidades específicas de la aplicación del cliente.
Los clientes se benefician de:
- Asesoramiento detallado y apoyo en la selección de juntas.
- Juntas diseñadas según las normas más exigentes del sector.
- Documentación exhaustiva y certificación de conformidad.
- Asistencia técnica continua y orientación para el mantenimiento.
Póngase en contacto con Reliability Engineering Industries hoy mismo
¿Necesita ayuda para seleccionar el sello mecánico adecuado que cumpla con API 682? Póngase en contacto con Reliability Engineering Industries para comentar sus requisitos con nuestros expertos y garantizar que sus operaciones cumplen las normas del sector con total confianza.